...Como dije al final del capítulo anterior, me lancé a la búsqueda de la editorial —once envíos concretamente— a otras tantas editoriales.
Con algunas, tuve largas conversaciones; de una de ellas, recibí una llamada telefónica a los dos días de haber enviado el texto, del mismo director de la editorial. En realidad, no de aquella a la que había enviado el texto, que era una editorial digamos... tradicional, sino de una segunda que tienen dedicada al área de la auto publicación. Estaba muy interesado en la publicación de la obra, la conversación no duró menos de una hora, quedó en enviarme un contrato... Efectivamente, lo recibí, contemplaba unas condiciones leoninas en las que estaba obligado a vender 700 ejemplares, para que, en los futuros trabajos, la editorial “seria” los publicase. Además, desde el primer momento, me comprometía a dejar todos mis derechos en manos de la editorial..., ni siquiera contesté a la propuesta.
Con las demás, también mantuve conversaciones; recibí las ofertas de auto publicación, examiné minuciosamente las condiciones y servicios que ofrecían y, finalmente, decidí por una que ofrecía algo que no incluía las demás, como era hacer tres presentaciones, una de ellas en la Casa del libro, y una firma de ejemplares en la feria de libro. Después de muchos intercambios de correos electrónicos tratando de asegurar todos los puntos y de recibir toda clase de seguridades sobre la prestación de esos servicios, hicieron que me decidiera a elegirla. Concretamente la editorial fue Azur grupo editorial y el contrato se firmó el 2 de marzo de 2022.
Durante el proceso de edición tuve el primer enfrentamiento con la editorial por la maquetación. Finalmente, el libro se editó como yo propuse.
Bien, la primera sorpresa fue cuando me comunicaron las cinco librerías que, en Andalucía, iban a vender el libro y, al investigarlas por internet, vi que una de ellas aparecía como cerrada. Bueno..., no esperaba vender nada por esta vía.
La segunda fue cuando me comunicaron que no habría firma en la Feria del libro de Madrid, aduciendo que la firma del contrato se había realizado muy tarde y no había habido tiempo para planificar el evento... Bueno, me aseguraron que, sin duda, sería el año siguiente.
Otra fue que, en la publicidad del libro en la Casa del libro, la sinopsis de la obra estaba equivocada, no nada tenía que ver con la historia... Esa sinopsis nunca fue corregida a pesar de todas las peticiones que hice para que se hiciese esa corrección a ño largo de dos años...
No hay comentarios:
Publicar un comentario